La desnutrición es una enfermedad provocada por llevar una dieta inadecuada. En concreto, es una deficiencia de nutrientes como vitaminas, minerales, proteinas, carbohidratos y grasas. Esta es una de las enfermedades mas comunes y frecuentes. Ya que la mayoría de los casos, se debe a problemas de bajos recursos economicos.
Cuando el cuerpo humano se encuentro en desnutricion aparecen muchos sintomas. Pero los mas comunes son la fatiga, la perdida de peso y mareos. Puede ocurrir que debido a alguna enfermedad no se pueda absorber los nutrientes de la forma debida.
Efectos de la desnutricion en el cuerpo humano
1. Sistema inmunitario débil: esto provoca que el cuerpo contraiga mas infecciones.
2. Problemas para la cicatrización: impide la cicatrización de las heridas de forma eficiente.
3. Debilidad muscular y disminución de la masa ósea, lo que puede causar fracturas en algun caso de caídas.
Tipos que existen
Los tipos de desnutrición se clasifican de acuerdo a la carencia que presente el organismo:
- Desnutrición Proteíca:
Aquí presentan una deficiencia de alimentos ricos en proteína, o sea, no se ingieren los productos que se deben consumir. Esto induce a un retraso del crecimiento y a la pérdida del tejido graso, provocando una extrema delgadez.
- Desnutricion calórica:
Esta se refiere a la ausencia de proteínas en el organismo y en personas que solo consumen carbohidratos. Esto causa problemas como infecciones, enfermedades hepáticas, alteraciones en la piel, etc.
También, se dividen de acuerdo a la relación entre el peso y talla:
1. Desnutrición aguda leve
esto significa que que el peso es normal de acuerdo a la edad de la persona pero la talla es inferior.
2. Desnutricion aguda moderada
Significa que posee un peso menor del que deberia de acuerdo a su estatura
en este caso el peso esta por debajo del 30% de lo que debería ser. Las funciones y apariencia corporal se ven alteradas, pues se trata de una situación decadente con alto riesgo de muerte.
Ya que haz entendido lo que significa e involucra la desnutricion, queremos despejar la confusión que existe entre desnutrición y malnutrición. Usualmente, las personas utilizan estos dos términos como si fueran sinónimos y no lo son; ambas son realidades diferentes.
La realidad es que la desnutrición y malnutrición son realidades muy diferentes. Esta última, engloba la desnutrición y otros temas relacionados a la alimentación como el sobrepeso y la obesidad. A continuación, explicaremos en que consiste esta.
La desnutrición esta definida como la ingesta de calorías y nutrientes inferior a lo que se necesita. En cambio, la malnutrición se considera como la falta y exceso de los micronutrientes que son importantes para nuestro organismo.