Consumir cierto tipo de alimentos puede ayudar a reforzar y mantener a la defensiva el sistema inmunológico. Alimentarse correctamente es una manera de prevenir los resfriados, la influenza, la gripe, o el coronavirus.
El estado actual de los países del mundo ahora mismo depende mucho de reforzar el sistema inmunológico para evitar que la afección del Covid-19 tenga acceso a nuestro sistema.
A continuación se muestra un listado de 14 alimentos que te ayudarán a reforzar tu sistema inmunológico y disminuirá las probabilidades de que sufras de alguna afección por los próximos días.
- Frutas cítricas.
- Pimientos rojos.
- Brócoli.
- Ajo.
- Jengibre.
- Espinacas.
- Yogur.
- Almendras.
- Cúrcuma.
- Té verde.
- Papaya.
- Kiwi.
- Sopa de pollo.
- Semillas de girasol.
Previene el Coronavirus – Frutas Cítricas
La vitamina C ayuda en gran manera a en el fortalecimiento del sistema inmunológico, ya que este aumenta el nivel de glóbulos blancos del cuerpo y es clave para combatir distintas afecciones (gripe general, coronavirus, influenza, etc). Las frutas cítricas son grandes fuentes de vitamina C.
Debido a que su cuerpo no lo produce ni lo almacena, necesita consumir vitamina C de manera diaria para mantener su salud. La mayoría de las frutas cítricas son grandes contenedores de vitamina C.
Entre los cítricos recomendados, están incluidos los siguientes:
- Pomelo.
- Naranjas.
- Mandarinas.
- Limones.
- Limas.
- Clementinas.
Previene el Coronavirus – Pimientos Rojos
Los pimientos rojos contienen el doble de vitamina C (por onza) que los cítricos. También son una rica fuente de betacaroteno. Este aporta beneficios en los ojos y la piel.
Previene el Coronavirus – Brócoli
El brocoli es un alimento que aporta tanto vitaminas como minerales. (aporta Vitaminas E, C, y A). También contiene antioxidantes y fibra. Este vegetal es una de las verduras más saludables que puede tener dentro de su dieta. La clave para consumir el brócoli, está en cocinarlo lo menos posible.
Previene el Coronavirus – Ajo
El ajo es un condimento que añade cierto sabor a la comida, y aporta buenos beneficios a la salud. Las primeras civilizaciones lo utilizaban para tratar infecciones. Según el Centro Nacional para la Fuente Confiada en la Salud Complementaria e integrativa, el ajo también puede ayudar a disminuir la presión arterial y retrasar el endurecimiento de las arterias. Las propiedades de estimulación inmunológica del ajo parecen provenir de una gran concentración de compuestos que contienen azufre, como la alicina.
Jengibre
El jengibre es un perfecto asistente que asiste en la disminución de inflamaciones. Este ayuda en el proceso de reducción de dolores de garganta y otras enfermedades que causan inflamación. El jengibre también es muy bueno para disminuir las náuseas.
Espinacas
La espinaca no solo aporta una gran cantidad de vitamina C. También aporta grandes cantidades de antioxidantes y de betacaroteno, esto aumenta los niveles de defensa del sistema inmunológico para combatir infecciones, parecida al brócoli. La ligera cocción de la espinaca mejora sus niveles de vitamina A y le permite al ácido oxálico liberar otros nutrientes.
Yogurt
Los yogures que se recomiendan consumir son los que tengan «cultivos vivos y activos» en la etiqueta. Estos pueden ayudar en la estimulación del sistema inmunológico, aportando en la prevención del coronavirus (Covid-19).
Almendras
Cuando se trata de prevenir afecciones como el coronavirus o los resfriados regulares, la vitamina E es mucho más recomendada que la vitamina C. La vitamina E es liposoluble, esto hace que requiera la presencia de grasa para poder ser absorvida de manera de manera adecuada. Las nueces, igual que las almendras, contemplan una cantidad de vitaminas y grasas saludables.
Cúrcuma
Durante anos, la curcuma se ha utilizado como un antiinflamatorio (para situaciones de la osteoartritis y la artritis reumatoide. Además, la curcumina (lo que le da a la cúrcuma su color), puede ayudar en la disminución del daño muscular provocado por el ejercicio.
Té Verde
El té está repleto de flavonoides (elemento que actúa como antioxidante). También contiene galato de epigalocatequina (EGCG), otro antioxidante que es capaz de mejorar las funcione sinmunes.
El té verde es una buena fuente de aminoácidos (L-teanina), esta puede asistir en la producción de distintos compuestos que ayudan en la lucha contra los gérmenes.
Papaya
La papaya es una fruta que aporta vitamina C al cuerpo. Esta puede contener el 224% de la cantidad de vitamina C que se recomienda de manera diaria. La papaya contiene una enzima digestiva que se llama papaina (que tambien tiene efectos antiinflamatorios).
Estas aportan niveles estándar de potasio, ácido fólico, y vitamina B. Estos son beneficiosos para la salud en general.
Kiwi
Los kiwis contienen nutrientes esenciales de manera natural:
- Ácido fólico.
- Potasio.
- Vitamina K.
- Vitamina C.
Cada uno de ellos ayuda en el aumento de glóbulos blancos (estos combaten las infecciones). Los otros nutrientes del kiwi asisten en el correcto funcionamiento del cuerpo.
Sopa de Pollo
La sopa de pollo ayuda en la mejora de síntomas de resfriados y afecciones corporales (ayuda a protegernos de enfermedades de manera general, a prevenir que el coronavirus nos atrape). Carnes como las aves de corral, el pavo, y el pollo, contienen Vitamina B-6. La vitamina B-6 juega un papel fundamental dentro de la formación de los glóbulos rojos.
Semillas de Girasol
Estas semillas tienden a combinarse con frutos secos, barras nutritivas, y pan multigrano. También contienen un buen nivel de grasas saludables, vitaminas, minerales, y compuestos vegetales. Los nutrientes en las semillas de girasol ayudan en la disminución de los riesgos de problemas de salud general (enfermedades cardíacas o diabetes tipo II).
Alivianutrición Será Su Perfecto Asistente